El PAOA tiene como objetivo principal acompañar y contener a los estudiantes de la Universidad y de la comunidad. La propuesta contempla tanto a talleres y actividades que apuntan a mejorar la calidad académica, como así también, favorece la inserción de nuevos estudiantes.
A partir del día 15 de cada mes, en la Dirección de Pedagogía Universitaria se encuentra disponible el cronograma con los días y horarios para participar en los talleres de Orientación Vocacional, Técnicas de Estudio y Orientación Laboral correspondientes al mes siguiente, los cuales son de carácter gratuito.
Oferta de talleres
Orientación vocacional
Acompaña al estudiante en la búsqueda y elaboración de su proyecto personal y/o vocacional, guiándolo en la selección de la información con el fin de facilitar su propio proceso de elección. Se dirige a alumnos que se encuentren cursando el último año del nivel medio o que ya hayan finalizado sus estudios. Los talleres se desarrollan en cuatro encuentros de dos horas cada uno.
Técnicas de Estudio
El taller tiene como objetivo acompañar a los participantes en la construcción de técnicas que posibiliten optimizar la apropiación del conocimiento y faciliten la organización y planificación de hábitos de estudio. Este taller se extiende en tres encuentros de una hora.
Orientación Laboral
El taller se dirige a quienes se inician en la búsqueda de empleo y se encuentran con falencias a la hora de armar su currículum vitae, carta de presentación y enfrentar sus primeras entrevistas laborales.
El fin del taller es brindar herramientas para abordar esta nueva etapa. El mismo se desarrolla en tres encuentros de una hora.
Centro de Lectura y Escritura
Alumnos
El CLyE es un espacio de consulta y tutoría, orientado a alumnos de grado y posgrado, en el que se trabaja sobre problemas concretos de comprensión y producción textual. Los encuentros tienen una extensión de 50 minutos, en los cuales se abordan los textos problemáticos y las dificultades presentadas, a fin de colaborar en la formación de un lector y escritor cada vez más autónomo.
Docentes
El CLyE ofrece a todos los docentes de la UNLaM y a las escuelas de la región un lugar de consulta para la resolución de problemas de aula en relación con la lectura y la escritura. El grupo de asesores parte de la idea de que todo contenido disciplinar es un discurso que necesita y puede ser enseñado con metodología y estrategias específicas.
Para obtener más información o solicitar un encuentro, escribir a clye@unlam.edu.ar o acercarse al aula 241 los lunes y miércoles, de 18 a 20, y viernes, de 12 a 14 horas.
Visite nuestro sitio en https://sites.google.com/view/clye-unlam/presentaci%C3%B3n-de-clye.