Título otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación.
Duración
2 años.
Requisitos
El aspirante deberá tener un título de nivel terciario o universitario en Enfermería (otorgado por instituciones nacionales o privadas del país, con reconocimiento oficial) y estar matriculado profesionalmente.
Alcances del título
El egresado será capaz de:
- Adecuar su actividad profesional a las leyes de ejercicio en vigencia, a los códigos de ética y a las normativas de calidad asistencial y de procesos bioseguros.
- Abordar la complejidad de las problemáticas actuales de la salud pública desde la concepción de un sistema sanitario basado en el derecho a la salud, equidad, solidaridad y accesibilidad a los servicios.
- Planificar, prescribir y brindar cuidados y atención de enfermería al paciente y su grupo primario en el ámbito institucional y comunitario.
- Gestionar, integralmente, su ámbito de trabajo, preparar materiales, equipos y espacios para la práctica cotidiana, incluyendo procedimientos propios y de colaboración con el equipo de salud, tanto simples como complejos.
- Realizar el control acerca del estado, evolución y cuidado de la salud en todo el ciclo vital de la persona, familia, grupo y comunidad, y su entorno, en las funciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud.
- Colaborar en la programación de actividades de educación sanitaria tendientes a mejorar la salud de las personas, familias, grupos y comunidades.
- Distribuir, en forma adecuada, recursos humanos y materiales del ámbito de la salud para brindar las prestaciones en forma eficiente.
- Planificar, gestionar y evaluar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad a nivel de planificación general.
- Realizar administración, investigación, auditoria y asesoramiento en el sistema de salud y en los temas de su incumbencia.
- Planificar, organizar, dirigir, administrar y evaluar servicios de enfermería y/o salud.
- Supervisar planes de cuidados y distribución de prestaciones de enfermería.
- Capacitar a enfermeros bajo su responsabilidad, coordinando terapias especiales, técnicas o procedimientos complejos.
- Aplicar y controlar técnicas de bioseguridad de acuerdo a normas internacionales.
- Participar en los organismos que regulen y controlen el ejercicio de la enfermería, en todos sus niveles.
- Realizar estudios e investigaciones en el área correspondiente, con la metodología y técnicas propias de la disciplina.
- Actuar en el área de docencia e investigación y generar actividades de capacitación integral de enfermería y nuevos profesionales.
Requisitos de inscripción
Durante febrero de 2015, los aspirantes deberán acercarse de lunes a viernes, de 10 a 19, a la Escuela de Formación Continua, con la siguiente documentación:
- DNI, LE o LC (original y 1 copia de las 2 primeras hojas).
- Certificado de Título Terciario o Universitario (legalizado por el Ministerio del Interior. Original y 1 copia). O constancia de título en trámite (original).
- Matrícula profesional (original y 1 copia).
- Formulario de preinscripción (1 copias).
https://preinscripcionefc.unlam.edu.ar
Arancel
Se abona 1 matrícula + 4 cuotas cuatrimestrales de $63.000
Informes e inscripción
De lunes a viernes, de 8 a 22, al 4480-8975 / 4480-8900 interno 8975 y 8847. Para contactarse por correo electrónico, escribir a efcoficial@unlam.edu.ar.