El 17 de julio de 2014 se llevó a cabo el Primer Encuentro sobre Catástrofes Ambientales en la Sede Posgrado de la UNLaM .
Participaron del evento varios especialistas en distintas áreas: terremotos y volcanes, riesgo hídrico (inundaciones y contaminación del agua) y también profesionales del área de salud.
Programa | |
---|---|
Horario | Detalle |
17.30 a 18 hs. |
Apertura
|
Charla apertura | |
---|---|
Horario | Detalle |
18 a 18.20 hs. | Riesgos naturales en Chile y la aplicación de metodologías desde la geografía. Dra. Profesora Ana María Cabello (Universidad Autónoma de Chile, Sede Talca) |
18.20 a 18.30 hs. | Ronda de preguntas |
Mesa: Desastres naturales | |
---|---|
Horario | Detalle |
18.30 a 20 hs. | Terremotos y volcanes Dr. Marcelo Ferrero (Docente e investigador UNdAv/UNLaM) Riesgo hídrico: inundaciones y contaminación de agua Dr. Fernando Pereyra (Docente e investigador UNdAv/UNLaM) ¿Son inevitables los impactos de las catástrofes naturales? Dr. Ernesto De Titto (Director Nacional de Determinantes de la Salud e investigación. Ministerio de Salud de la Nación) Impactos en la salud urbana de las catástrofes ambientales Dra. Silvia Ferrer (Prof. adjunta Medicina UNLaM y coordinadora del Departamento de Salud Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) Moderador: Dr. Mariano D. Jäger (UNLaM) |
20 a 20.30 hs. | Ronda de preguntas |
20.30 a 21 hs. | Conclusiones y cierre |
Para más información, comunicarse con el Instituto de Medio Ambiente de la UNLaM, al 4480-8900 interno 8624.
MÁS VISITADOS
Intraconsulta Carreras de Grado y Pregrado Trabajo Social Investigaciones Departamento de Derecho Ceremonial y Protocolo Comunicación Social Comercio Internacional Ingresantes Mapa UNLaM Oferta académica Relaciones Laborales Estudiantes Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales Administración Perfiles Institucional Educación Física Relaciones Públicas Abogacía