noticia 29 de Septiembre de 2023
Fortaleciendo la investigación universitaria: La UNLaM y la Agencia I+D+I impulsan la ciencia y tecnología
Investigadoras e investigadores de esta Casa de Altos Estudios conversaron directamente con representantes de la Agencia y conocieron las próximas convocatorias de investigación.rn

Por medio de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM) se llevó un encuentro con representantes de la Agencia I+D+I con el objetivo de promover la investigación universitaria e informar sobre las próximas convocatorias de investigación, impulsadas por la agencia a través del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONCYT).
Durante el evento estuvieron presentes el Secretario de Ciencia y Tecnología, Juan Pablo Piñeiro; el jefe de Gabinete de la Agencia I+D+I, Guido Giorgi; la directora nacional del FONCYT, Marisa Censabella y la coordinadora de instrumentos orientados, Andrea Zamparini.
Piñeiro fue el encargado de inaugurar el encuentro con una charla de bienvenida donde dejó en claro que este tipo de vinculaciones cobran un valor determinante y “son una señal contundente en un contexto donde prevalece una narrativa en desmedro de las Instituciones científicas, los científicos e inclusive buena parte de sus líneas y objetos de investigación".
Al respecto, Guido Giorgi explicó que la charla tuvo como finalidad “apoyar y acompañar a la Universidad en una nueva etapa de fortalecimiento de sus proyectos de investigación”. Para tal fin, el jefe de gabinete de la agencia anticipó que en primer lugar se hará una firma de convenio que le de formalidad al vínculo de trabajo conjunto entre las dos instituciones y, de esta manera, que “la UNLaM tenga más proyectos de investigación científica tecnológica y que genere más grupos y propuestas de investigación y de desarrollo tecnológico”.
Por otra parte, explicó que algunos de los proyectos de investigación tienen la posibilidad de financiar becas de formación doctoral por tres años, que según declaraciones de Giorgi “permiten que una persona que terminó una carrera de grado pueda empezar un doctorado en el marco de un proyecto”.
De cara a la expectativa a futuro, Guido Giorgi resaltó que espera formalizar algún tipo de acción conjunta con esta Casa de Altos Estudios “que permita una mayor generación de proyectos de investigación por parte de la Universidad y la creación de nuevas generaciones de investigación que el país tanto necesita”.
Cabe destacar que, la Agencia I+D+I es un organismo nacional dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y tiene como propósito promover la investigación científica, la generación de conocimiento y la innovación productiva de la Argentina, para mejorar su perfil productivo y la calidad de vida de la población.