Estamos convencidos de seguir nuestro principio rector de apertura a la comunidad, con acciones que tienden a profundizar el rol social de la Universidad con vistas a un sociedad plena y con justicia social.
En este marco, se desarrollan actividades que convocan a un rango amplio de edades, en donde se generan espacios de identificación y de pertenencia.
Al mismo tiempo, se realizan diversas acciones tendientes a resolver las problemáticas planteadas por los organismos, entidades, empresas e instituciones con las que diariamente se articula.
Noticias
En 2020, capacitate en tu Universidad y formá parte de nuestros cursos de CAPACITACIÓN CONTINUA y TALLERES SOCIOCULTURALES
Encontrás más información en nuestro Facebook UNLaM socioculturales
Bienal de Arte Integral
"inclusión social a través del arte"
Una nueva edición se acerca. En octubre de 2020 juntos seremos parte de la Bienal (BAI) UNLaM.
La BAI se ha constituido, a través del tiempo, como la materialización de un proyecto artístico, cultural, interactivo y solidario; brindando una oferta participativa, plural y democrática en las disciplinas de cortometrajes, teatro, exposiciones, danzas, arte urbano, música, arte plástico, Feria de Idiomas, Milonga, Peña Folclórica y Feria de Automóviles.
La Universidad se volverá teñir de arte del 19 al 31 de octubre, junto a los miles de vecinos que participan año a año de cada edición de la Bienal.
Todas las actividades de la Bienal son gratuitas y abiertas a toda la comunidad, dirigidas a públicos de distintas edades. Las entradas serán solidarias y lo recaudado se entregará a diversas organizaciones y hospitales del partido de La Matanza.
De este modo, la UNLaM trabaja en una propuesta que fomenta la participación y la construcción ciudadana, utilizando el arte como herramienta de intervención social.
Encontrá más información en el Facebook: Bienal de arte integral