noticia 24 de Noviembre de 2023
Participá de un ciclo de conferencias innovadoras sobre el futuro de la educación
Son llevadas adelante por la UNLaM en conjunto con Arizona State University y Nueva Educación.

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y la Arizona State University (ASU) se unen para presentar el ciclo de conferencias innovadoras que explorará el futuro de la educación. El evento, que se trasmitirá por el canal de YouTube de esta Casa de Altos Estudios y está orientado a docentes, se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre, así como el 4 y 6 de diciembre.
En este viaje educativo de 4 días, quienes participen tendrán la oportunidad de transformar la enseñanza para el mañana, ya que en esta revolucionaria jornada se abordarán los desafíos y oportunidades que la educación enfrenta en la era virtual, en un mundo donde la enseñanza se redefine. Por lo que este ciclo de conferencias se propone impulsar a las y los docentes hacia la excelencia en la educación digital
Para tal fin, se abordará el tema sobre "El Aula Virtual: Más allá de un espacio digital". En esta conferencia se explorarán plataformas de aula virtual y sus ventajas, así como la enseñanza virtual asincrónica como complemento, también se presentarán herramientas y recursos en el aula digital, así como sistemas mixtos y variantes para una experiencia única.
Con respecto a la “Comunicación y feedback en el mundo virtual", se analizará la importancia de la comunicación escrita eficiente, además se presentarán métodos y herramientas para una retroalimentación constructiva y se compartirán estrategias para fomentar la participación activa de los estudiantes.
Por otra parte, en la conferencia sobre "Motivación y autonomía en el aprendizaje asincrónico" se expondrán las diferentes técnicas para motivar a las y los estudiantes en entornos virtuales, sumado al fomento de la autodisciplina y autonomía, y se presentarán herramientas para mantener el interés y la participación activa de los estudiantes.
Y en el último ciclo de charlas se tratará "El rol evolutivo del docente: de instructor a facilitador", donde se hablará de la transformación del rol del docente en la educación virtual, se presentarán estrategias para guiar el aprendizaje autónomo y se explorará la figura del docente como mentor en el proceso de aprendizaje virtual. También se discutirá el futuro de las entidades educativas y se presentarán técnicas para su desarrollo.
Quienes estén interesados en asistir, participarán de un evento donde se explorarán temas como la reinvención educativa en medio de cambios sin precedentes, la importancia de las y los docentes como gestores del aprendizaje autónomo y la integración de la educación no formal y la inteligencia artificial.
Para mayor información sobre este evento podrán ingresar al siguiente enlace o mandar un mail a conferenciasvirtualidad@gmail.com.