Noticias y eventos

noticia 04 de Julio de 2025

Estudiantes de la UNLaM, premiados en una competición técnica en Rumania

Los equipos Out of Lane y B.E.A.M alcanzaron las semifinales de la Bosch Future Mobility Challenge y ganaron el Marketing Award.


Una delegación de diez jóvenes de las carreras de Ingeniería en Informática y en Electrónica de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) alcanzaron las semifinales de la Bosch Future Mobility Challenge, que se disputó, días atrás, en Rumania, y ganaron el Marketing Award en la competencia, premio que reconoce todo el esfuerzo, la pasión y la creatividad que pusieron para dar a conocer su trabajo.

Iniciada en 2017 por el Centro de Ingeniería Bosch de Cluj, esta competición técnica internacional invita cada año a equipos de estudiantes a desarrollar algoritmos de conducción autónoma y conectividad en vehículos a escala 1/10, proporcionados por la empresa, para navegar en un entorno designado que simula una ciudad inteligente en miniatura. 

Representación a la UNLaM

Los equipos pertenecientes al Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLaM, estuvieron integrados por cinco alumnos cada uno. De esta manera, Out of Lane estuvo integrado por Pablo Ferreira, Evelyn Castro, Carolina Núñez y Alexander Pregelj, bajo la mentoría de la profesora y Coordinadora del Programa de Ingeniería Informática de la UNLaM, Andrea Vera. Por su parte, el otro equipo, denominado B.E.A.M, fue formado por Cristian Berrios, Dylan Quiroga, Emanuel Juárez, Matías Díaz, Agustín Miró, y el mentor fue el coordinador de Ingeniería en Electrónica, Hugo Tantignone.

Desde la unidad académica de la Casa de Altos Estudios, junto al Centro de Desarrollo e Investigaciones Tecnológicas, felicitaron y reconocieron “este gran logro que llena de orgullo a todos”, y a ambas Coordinaciones de Ingeniería Informática y Electrónica, quienes “acompañaron a los chicos en este recorrido hasta Rumania”.

Los estudiantes de la UNLaM trabajaron en sus proyectos en colaboración con expertos de Bosch y profesores académicos durante varios meses para desarrollar los algoritmos más eficaces, y para la final, ambos equipos matanceros fueron elegidos entre 24 delegaciones de universidades de todo el mundo.