Noticias y eventos

noticia 14 de Julio de 2025

La UNLaM inauguró un espacio de diálogo con publicaciones comunitarias con el lanzamiento de Palabras Críticas

El encuentro, organizado por la Junta de Estudios Históricos, buscó estrechar vínculos entre la Universidad y la comunidad.


La Junta de Estudios Históricos de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) organizó el primer encuentro de Diálogo con Publicaciones de la Comunidad: Revista Palabras Críticas. El evento surgió con el propósito de generar un espacio común entre las y los que producen, editan y divulgan conocimiento histórico desde diversas instituciones de educación superior del conurbano bonaerense.

Su objetivo fue fortalecer los lazos entre la Universidad y la comunidad, así como propiciar un ámbito de reflexión y debate sobre las prácticas y experiencias vinculadas a la producción y divulgación de saberes históricos y sociales. 

En esta primera edición, la actividad acompañó el lanzamiento de la revista Palabras Críticas, una publicación colectiva escrita por docentes de instituciones superiores de nuestro partido y del conurbano. Esta revista se propone recuperar una tradición de escritura comprometida y situada, con anclaje territorial. 

Desde la Dirección de la Junta de Estudios Históricos de La Matanza y la dirección ejecutiva de la revista Antigua Matanza, en la voz de la Lic. Mirta Natalia Bertune Fatgala, junto con los editores ejecutivos de Palabras Críticas, los profesores Claudio Barboza y Mauro De Toma, se destacó el valor de las publicaciones periódicas críticas como herramientas de intervención histórica y social. 

La actividad se estructuró en tres segmentos de exposición y contó con la participación de una decena de expositores, además de un público numeroso. Entre los asistentes, se destacó la presencia del estudiantado del Instituto Superior de Formación Docente N.º 82, de Isidro Casanova.

En el cierre, se invitó a la lectura de la revista y, con la intención de seguir fortaleciendo los vínculos generados, se instó a participar en las próximas Jornadas de Historia Regional de La Matanza, que se llevarán a cabo los días 1, 2 y 3 de septiembre en esta Casa de Altos Estudios.