Noticias y eventos

noticia 18 de Julio de 2025

Representantes de la AGH Universidad de Cracovia conocieron la UNLaM

Con la finalidad de promover la cooperación entre ambas instituciones académicas.


En una actividad en conjunto entre la Secretaría de Relaciones Internacionales y el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) se organizó un encuentro con representantes de la AGH Universidad de Cracovia (Polonia).

En ese marco, el Secretario de Relaciones Internacionales, Mag. Federico Scremin, junto con la Vicedecana Departamento de Ciencias Económicas, Mag. Romina Kabobel, la Secretaría de Investigaciones, Mag. Antonella Schifrin y el docente Lic. Elio Chaieb recibieron a la comitiva proveniente de Polonia. 

Por parte de la AGH Universidad de Cracovia estuvieron presentes la Vicedecana de Cooperación en el Departamento de Capital Social y Gestión Organizacional de la Facultad de Gestión (Management), Joanna Duda, acompañada por los docentes Jerzy Duda y Rafal Kuza.

Es importante mencionar que, en el marco del programa Visiting Professor, el docente de la asignatura Administración del Personal, Lic. Elio Chaieb, participó de un intercambio académico en la Universidad AGH de Ciencia y Tecnología en Cracovia, Polonia. Durante su estancia, dictó los cursos de Administración Estratégica y Crossborder Management.

Acerca de la visita

La delegación de la AGH Universidad de Cracovia tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones esta Casa de Altos Estudios. Durante el recorrido, visitaron el Polo Tecnológico, el Teatro de la Universidad, el área de deportes y la Biblioteca Leopoldo Marechal. Posteriormente, se reunieron en el Departamento de Ciencias Económicas con la finalidad de promover la cooperación entre ambas instituciones académicas.

Al respecto, la Vicedecana de Cooperación, Joanna Duda, explicó: “Queremos fomentar la posibilidad de intercambio de estudiantes e investigadores”. También, destacó que esta visita “es una oportunidad para construir relaciones con personas de todo el mundo y conocer más sobre la cultura de otros países".  Además, destacó la relevancia de manejar el idioma inglés, ya que “muchos cursos y proyectos se dictan en esta lengua”. "Nuestros estudiantes a veces optan por estudiar en inglés porque desean trabajar en compañías internacionales", añadió.

En la misma línea, Jerzy Duda subrayó: “estamos aquí para construir cooperaciones con la Universidad y esperamos realizar proyectos de investigación en conjunto en el futuro”. También destacó que la UNLaM  "es una universidad muy nueva” y que tanto a él como a Joanna les llamó la atención la cercana relación entre la universidad y la comunidad.