Escuela de Capacitación y Negocios

INTRODUCCIÓN AL DERECHO SUCESORIO - CAPACITACIÓN VIRTUAL


Sector perteneciente: UNLaM - Empresas

Código: 100

Detalle:

Introducción al derecho sucesorio

DOCENTE: Romina Gisela Maida

INTRODUCCION:

El problema de la continuidad de la familia cuando se produce el fallecimiento de uno de ellos es y ha sido un motivo de preocupación que ocupa y ha ocupado a todas las sociedades.

La sanción del Código Civil y Comercial de la Nación, nos convoca a revisar la enseñanza de nuestra materia desde una perspectiva diferente y con un nuevo texto legal, y la ayuda de la jurisprudencia que, junto a la doctrina irán trazando las nuevas reglas de la familia

OBJETIVOS:

Adquirir conocimientos básicos del derecho en materia de sucesiones que permitan identificar situaciones jurídicas cotidianas y acerquen al alumno de manera pragmática al proceso sucesorio.

DESTINATARIOS:

La capacitación está dirigida a todos aquellos que deseen adquirir una comprensión general sobre la materia de sucesiones, tanto estudiantesde derecho y carreras afines, como al público en general.

CONTENIDOS:

Clase 1:  

  • Concepto de Sucesiones
  • Tipos de Sucesiones y sus diferencias e implicancias.
  • Vocabulario propio y sus conceptos (mortis causa, causante, heredero, Legitimo, forzoso)

Clase 2:

  • Acerbo hereditario
  • Competencia del juicio sucesorio.
  • Fuero de atracción.
  • Caso del único Heredero.

Clase 3

·         Sucesión Intestada. Concepto y Principios Generales.

·         Derecho de representación. Concepto, condiciones, y efectos.

·         Ordenes Sucesorios.  Sucesión de los descendientes, ascendientes, cónyuge,

Colaterales.

·         Sucesión del   cónyuge. Separación de hecho. Efectos sucesorios.

Clase 4

·                     Trámite de las Sucesiones ante la justicia: Documentación necesaria, requerimientos

Judiciales.

·         Declaratoria de Herederos.

·         Inscripción de Declaratoria.

METODOLOGIA:

El cumplimiento de tales objetivos nos convence de utilizar como estrategia educativa el llamado “método de casos”. El “método de    casos”  es una estrategia de enseñanza interactiva, centrada en el estudiante, que requiere de los alumnos la aplicación de conocimientos previos para responder a las cuestiones que se plantean en el caso.

DURACIÓN: 12 horas

Horario: Jueves de 18 a 21 hs.

Fecha inicio: 2024-11-07

Fecha fin: 2024-11-28

Docentes: Dra. Romina Maida

Sede: UNLaM - San Justo

 

Más información