Noticias y eventos

noticia 10 de Septiembre de 2020

El Consejo Interuniversitario Nacional rechazó las metodologías de protesta de las fuerzas policiales

A través de una declaración, las máximas autoridades de las casas de altos estudios públicas de Argentina se pronunciaron en contra de las medidas adoptadas.


Las rectoras y los rectores de las universidades públicas expresaron su “preocupación y rechazo por la presencia de fuerzas policiales armadas y haciendo uso de los elementos que el propio Estado les brinda” frente a la quinta presidencial de Olivos y la Casa del Gobierno bonaerense.

A través de una declaración, las máximas autoridades de las casas de altos estudios públicas de Argentina se pronunciaron en contra de las medidas adoptadas en el marco de la discusión salarial.

“Los reclamos para solicitar mejoras salariales y de condiciones de trabajo pueden ser atendidos, únicamente, cuando se canalizan de acuerdo con las formas convenidas en el marco de las instituciones democráticas”, sostiene el escrito, que exhorta a “declinar cualquier actitud de amedrentamiento de inmediato, porque son inaceptables en democracia ya que, sin dudas, atentan contra el orden constitucional”.

El Rector de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Dr. Daniel Martínez, había asegurado que, “más allá de la legitimidad del reclamo salarial de las fuerzas policiales, las movilizaciones frente a la Quinta Presidencial y la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires resultan inaceptables”.

Por ello, expresó su respaldo al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y sostuvo que “el respeto a las instituciones y la convivencia pacífica deben ser la base de toda sociedad civilizada”.

El texto completo de la declaración:

“Las rectoras y los rectores de las universidades públicas de la Argentina manifestamos nuestra preocupación y rechazo por la presencia de fuerzas policiales armadas y haciendo uso de los elementos que el propio Estado les brinda frente a la quinta presidencial de Olivos y la casa del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Consideramos que los reclamos para solicitar mejoras salariales y de condiciones de trabajo pueden ser atendidos, únicamente, cuando se canalizan de acuerdo con las formas convenidas en el marco de las instituciones democráticas.
Hace ya casi cuarenta años que nuestro país eligió vivir definitivamente en democracia y, por lo tanto, son inaceptables las conductas que vayan en contra de las formas convenidas por toda la sociedad para resolver cualquier conflicto en un estado de derecho.
Por ello, las autoridades universitarias llamamos a declinar cualquier actitud de amedrentamiento de inmediato, porque entendemos que son inaceptables en democracia ya que, sin dudas, atentan contra el orden constitucional”.