Noticias y eventos

noticia 30 de Mayo de 2023

YPF expuso en la UNLaM sobre la exploración y explotación offshore

Durante la charla se explicó que es una exploración offshore en aguas profundas y su impacto en la economía argentina


Con el objetivornde explicar y concientizar acerca de la explotación de hidrocarburos en nuestrornpaís a estudiantes y docentes de universidades y escuelas técnicas, elrnDepartamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLaM junto a YPFrnArgentina, el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires y el ClusterrnEnergía de Mar del Plata, llevaron a cabo, en el Teatro Universidad, la charlarn“Explotación y Exploración Offshore en el Mar Argentino Norte”.

rnrn

La charla, dondernse abordaron las perspectivas y oportunidades regionales y nacionales, contórncon la participación del Ing. Norberto Beliera, Presidente del distrito VII delrnColegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires (CIPBA) y Vocal de larnFederación Argentina de la Ingeniería Civil (FADIC); Crystian Moreno, CEO WtechrnOilfield Services y el Ing. Gustavo Astie, vicepresidente de UpstreamrnConvencional YPF SA.

rnrn

Al respecto, elrnDecano del DIIT, Mag. Gabriel Blanco, explicó que la actividad “surgió por unarninvitación del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires”, el cualrnes parte activa de la mesa offshore de la provincia, razón por la cual, “nosrnpareció propicio difundirla, ya que, de esta manera, llevamos la tranquilidadrnde que el impacto ambiental es mínimo y que está dotado de la mayor seguridadrndel mundo, principalmente aportado por empresas como YPF y socias mundialmenternreconocidas”.

rnrn

“Al cambiar larnmatriz productiva de la provincia de Buenos Aires, de ser agroexportadora arnconvertirse en petrolera, eso abarcaría a todas las disciplinas que se dan enrnla Universidad”, explicó Blanco.

rnrn

Por su parte, elrnIng. Norberto Beliera, ante un Teatro Universidad colmado, dio detalles delrnimpacto positivo que puede tener la exploración y explotación offshore en aguasrnprofundas y su impacto en la economía argentina. “En caso de ser exitosa la primera etapa de exploración y pasarse a larnetapa de explotación, solo en el primero de los pozos que es el Argerich,rnimplicaría la creación de alrededor de 70.000 puestos de trabajo directos ernindirectos.” 

rn rn rn rn rn rn rn rn rn rn rn rn rn rn rn rn rn rn rn Fast traslatern rn rn rn rn rn rn rn Icon translatern rn rn rn rn rn rn