noticia 11 de Julio de 2024
La UNLaM proyectó una producción audiovisual realizada por estudiantes
La emisión de “La Universidad en la Comunidad” se realizó en el Auditorio Víctor René Nicoletti.

Con el propósito de visibilizar las actividades desarrolladas por el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), se llevó adelante una proyección audiovisual, denominada: “La Universidad en la Comunidad”. El evento fue organizado por la coordinación de la Licenciatura en Comunicación Social y se proyectó en el Auditorio Víctor René Nicoletti, de esta Casa de Altos Estudios.
Las producciones audiovisuales fueron elaboradas por estudiantes del Taller de Gráfica, Radio y Televisión V y tuvieron como finalidad presentar a las familias y a la comunidad, el esfuerzo realizado por las y los alumnos, quienes pusieron en práctica los conocimientos y las habilidades adquiridas a lo largo de su formación académica.
Por otra parte, este trabajo buscó visibilizar las actividades de las instituciones que no tienen la posibilidad de hacerlo. Asimismo, la presencia de la UNLaM marca un antes y un después en el desarrollo de la institución participante, ya que los conocimientos que aportan son de gran valor para toda La Matanza.
Además, esta proyección significó una oportunidad para destacar las actividades académicas y las acciones extensionistas que lleva a cabo el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales en esta Casa de Altos Estudios. Estos trabajos extensionistas fortalecen la movilidad social ascendente y la educación pública y de calidad, permitiendo la generación de intercambios y trabajos en conjunto con el territorio.
Al respecto, la Decana del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, Lic. Cecilia Viviana Laclau, explicó que, de las 5 producciones audiovisuales, 3 son acciones de extensión universitaria y 2 son de las cátedras en un trabajo conjunto. Posteriormente, agradeció a las instituciones por abrir sus puertas, ya que “es una experiencia única para las y los estudiantes”.
Es importante resaltar las acciones de extensión que viene concretando esta Unidad Académica, ya que en los últimos 2 años se llevaron adelante 20 proyectos extensionistas.