Cuadro de mando integral - Capacitación Virtual
Sector perteneciente: UNLaM - Empresas
Código: 309
Detalle:
Cuadro de mando integral
30 de diciembre. Tiempo de balance. Abriste tu agenda en la hoja del 1° de febrero. El Plan que tan cuidadosamente diseñaste registra un 10% de logro.
Esto nos suele ocurrir, tanto a nivel personal como laboral o profesional. Ahora bien, ¿se trata de un hecho inevitable? ¿O es posible implementar una Cultura de Ejecución para que los planes se concreten en la realidad y alcancemos altos niveles de desempeño?
El Cuadro de Mando Integral facilita la puesta en práctica de tus propias decisiones. Sus ventajas competitivas: sencillez y practicidad. El presente curso lo desarrolla de manera sencilla y abarcativa.
Objetivos
- Presentar y profundizar acerca de una herramienta poderosa: El Cuadro de Mando Integral.
- Sentar las bases de una Cultura de Ejecución para la empresa e incluso para la vida personal y profesional
- Hacer más ágil y eficiente la propia gestión.
Contrato de Aprendizaje
El Curso sigue el paradigma del Aprendizaje Vivencial: 35% del tiempo disponible para los Conceptos Teóricos. 65% para resolución de casos y ejercicios.
Por ser un curso de sensibilización, no se requieren conocimientos previos.
A su finalización, los asistentes estarán en condiciones de iniciar la aplicación de esta Metodología en su propio emprendimiento o actividad.
Contenidos del curso
Módulo I (4 horas) - Talento Humano y CMI
- Dificultades más frecuentes en la implementación de un Plan de Negocios.
- ¿Qué es un Cuadro de Mando Integral? ¿Por qué facilita la puesta en práctica exitosa de un Plan de Negocios?
- Recurso Humano, NO. Talento Humano. Su importancia para el Cuadro de Mando Integral.
- Caso transversal de aplicación. (I)
Módulo II (6 horas) - Mapas estratégicos
- Componentes de un CMI (I) Mapa Estratégico. Concepto.
- Estudio de ejemplos reales.
- Caso transversal de aplicación (II).
Módulo III (6 horas) - Matrices de ejecución
- Componentes de un CMI (II) Matriz de Ejecución. Concepto.
- Estudio de ejemplos reales.
- Modelo sencillo en Excel con alertas.
- Caso transversal de aplicación (III).
Módulo IV (8 horas) - Cultura de medición
- Introducción a la Cultura de Medición. ¿Qué es un Indicador? ¿Qué es un KPI?
- Clasificación de Indicadores Críticos (KPI ‘S).
- Diseño de KPI ‘S: Método de Drivers.
- Caso transversal de aplicación (IV).
- Introducción al CMI avanzado.
- Conclusiones. Entrega de material.
Material didáctico
- Notebook o PC.
- In Focus /Cañón.
- Transparencias Impresas.
- Ejercicios y Casos Impresos.
Duración total: 24 horas.
Horario: Lunes de 18 a 21 horas.
Fecha inicio: 2021-06-15
Fecha fin: 2021-08-03
Docentes: Lic. Hugo Bezzati
Sede: UNLaM - San Justo